SALVAT & PECIÑA WINES

Salvat & Peciña Wines es una compañía de vinos creada por el enólogo riojano Pedro Peciña y el empresario Santiago Salvat. Elaboramos nuestros vinos de forma tradicional y todo el proceso se realiza a mano para garantizar el resultado óptimo deseado en calidad de uva.

El proyecto contempla hacer vinos en diferentes denominaciones de origen, pero siempre con la filosofía de tiradas limitadas que cumplan con los condicionantes de calidad y proceso establecidos. 

UNA PASIÓN
COMUN: EL VINO

El enólogo Pedro Peciña, nacido entre viñedos y descendiente de bodegueros de Rioja Alta, y el empresario Santiago Salvat, ligado por su familia al mundo editorial, son amigos desde hace años y amantes del vino y de La Rioja. Ambos pensaban que la tradición no debe estar reñida con la evolución y se preguntaban constantemente por qué el vino de Rioja, estaba tan ligado a la tradición en el imaginario de la gente, estaba tan anclado a la tradición.

Muchas veces, hemos oído que un Rioja no falla, pero tampoco sorprende. Esto les llevó a pensar en hacer un vino que uniese lo mejor de la tradición de Rioja combinado con una frescura que dotase al vino de unas características organolépticas muy especia- les. Todo empezaba por entender que este vino debía ser lo más natural posible, con poca enología y poca tecnología. El resultado fue Primus Hondo.
Otro de los objetivos que estamos trabajando es la expansión controlada tanto nacional como internacional de la mano de los socios Alejandro Merino (España) y Mauricio Fernández-Pellón (Méjico) para el desarrollo de la marca en España, Méjico y EE.UU.
"Nos propusimos hacer un vino que uniese lo mejor de la tradición de Rioja combinado con una frescura que le dotase de unas características organolépticas muy especiales"

WINECRAFTERS

  • CUIDADO CON EL SEGUIMIENTO DEL VIÑEDO DE FORMA SOSTENIBLE, PRIORIZANDO LA CALIDAD DE LA UVA FRENTE A LA CANTIDAD
  • RESPETO A LOS TIEMPO DE VENDIMIA. UNA RECOGIDA ADECUADA EN DURACIÓN Y FORMA, SELECCIONANDO LAS UVAS QUE ESTÉN PERFECTAMENTE MADURAS, RETIRANDO LAS DAÑADAS, LAS HOJAS, ETC.
  • MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LA ESTRUCTURA DEL SUELO Y LA FERTILIDAD DE LA TIERRA
  • UTILIZACIÓN DE MATERIALES Y TÉCNICAS NATURALES
  • RECHAZO A PRODUCTOS Y SUBSTANCIAS INNECESARIAS QUE ADULTEREN EL VINO

EL ARTE DE HACER UN BUEN VINO

Siempre hemos tenido la sensación de que los bodegueros, los enólogos y el equipo de bodega son grandes artistas. Un vino es algo muy vivo, que hay que ir cuidando y matizando para conseguir unas sensaciones únicas que solo ese vino te producirá. Cada vino es diferente porque está elaborado por personas, espacios, tiempos, variedades de uva, momentos y circunstancias diferentes. Nos parece que elaborar un buen vino es la mejor expresión de arte que existe ya que aúna naturaleza, personas, materia prima y dedicación.

NUESTRO EQUIPO

SANTIAGO SALVAT
CEO
PEDRO PECIÑA
ENÓLOGO
NATALIA MERINO
DIRECTORA DE MARKETING Y COMUNICACIÓN
ALEJANDRO MERINO
DESARROLLO MARCA EN ESPAÑA
MAURICIO FERNÁNDEZ-PELLÓN
DESARROLLO MARCA EN MÉXICO Y EEUU
MANUEL TALAYERO GONZÁLEZ
DESARROLLO MARCA EN MÉXICO Y EEUU